JAVIER ROCK STAR EL ICONO COLOMBIANO QUE MARCÓ UNA ÉPOCA


En el mundo del coleccionismo y la nostalgia, hay figuras que logran convertirse en verdaderos íconos, y Javier Rock Star es, sin duda, uno de ellos. Este personaje colombiano se ganó el corazón de miles de lectores a finales de los años 80 y comienzos de los 90 gracias a un concurso lanzado por el periódico El Espectador. Hoy te traemos un recorrido por el álbum que inmortalizó a este rockero rebelde.


Javier fue el protagonista de una campaña inspirada en ¿Dónde está Wally? (Where's Waldo?), adaptada al público colombiano por el creativo Fernando Mancera Lozano. Con su melena rubia, nariz prominente y sus Converse (una roja y otra azul), Javier se volvió la estrella de un concurso interactivo en el que los lectores debían encontrarlo en diferentes escenarios para ganar premios, viajes y merchandising patrocinados por grandes marcas, incluyendo Pepsi.


El éxito del concurso fue tan grande que dio origen al álbum de Javier Rock Star, que narraba su camino desde un joven soñador hasta convertirse en una estrella del rock. Se estima que este álbum salió pocos meses después del inicio del concurso en abril de 1989.


Algunos datos curiosos del álbum:


  • Tamaño: 27 cm de largo x 20 cm de ancho.
  • Páginas: Aproximadamente 32 páginas a color.
  • Fue uno de los primeros álbumes en Colombia con láminas autoadhesivas en 1989.
  • Incluía una historia en la que Javier debía recuperar una guitarra en el hiperespacio para alcanzar la fama.


El álbum costaba 150 pesos colombianos y circulo gratis en su primera entrega con el periódico El Espectador con el patrocinio de Pepsi que puso su logo y colores en el traje de Javier. Las láminas venían con el periódico y los sobres costaban alrededor de 50 pesos colombianos.


Además, hubo una fuerte presencia de cuadernos escolares ilustrados con escenas del álbum, portadas de estilo heavy metal, ciencia ficción y referencias al cine y los superhéroes.


Javier compartía universo visual con figuras como Robocop, James Bond, Bruce Lee, Rambo, Superman, Batman y Spider-Man. Incluso aparece junto al DeLorean de Volver al Futuro.


El álbum también mostraba su vida de celebridad, autos, novias y conciertos ficticios. Una sección especial destacaba el merchandising de la época: cuadernos, llaveros, mini cómics y muñecos.


A pesar de su enorme popularidad, Javier no logró convertirse en la punta de lanza de una industria del cómic en Colombia, aunque tuvo sus propios cómics en los noventa los cuáles hoy en día son costosos y difíciles de conseguir. El personaje volvió fugazmente en los años 2000 en una aplicación digital, pero sin la fuerza ni el impacto del formato impreso.


Yo tuve el álbum y lo perdí, pero siempre me quedó grabada mi lámina favorita: la de Superman. También tuve un llavero de Javier cuando era muy pequeño; me lo compraron en una miscelánea. Lo perdí, pero años después, en el Centro Comercial Combeima en Ibagué, logré comprar de nuevo ese llavero, recuperando un pedazo valioso de mi infancia.




Comentarios