COLECCIÓN 60 TAZOS DE X-MEN DE YUPI



Desde el primer día que abrí una bolsita de Yupi ya fuera de papas y chitos tuve en mis manos algo más que un snack: una pieza de mi infancia. Hoy presumo orgullosamente mis 60 tazos normales de X-Men, lanzados en 1995 en Colombia, parte de una colección que originalmente incluía 92 piezas en total: 60 normales, 20 metalizados y 12 “tumba-yazos” especiales, también tenían un coleccionador.


Los tazos eran de cartón, con ilustraciones vibrantes de los cómics clásicos, y en el colegio eran la sensación. Armábamos torres poniendo dos o tres tazos uno sobre otro y, por turnos, lanzábamos un tumba yazo más grueso, hecho de pasta dura con fuerza para derribar la torre; los que quedaban boca arriba eran para el que lanzó. A veces los tumba-yazos se partían y los tazos de cartón se desgastaban, pero la emoción era total. Aunque me faltan los 20 metalizados y los 12 tumba-yazos, que eran más difíciles de conseguir y se rompían fácilmente, esta colección sigue siendo una joya de mi infancia, capaz de revivir amistades, risas y la adrenalina única de aquellos recreos noventeros.


Los tazos, conocidos también como "pogs", "flippos" o "milkcaps", fueron una fiebre mundial en los 90. Originalmente surgieron en EE. UU. y Asia, pero llegaron con fuerza a América Latina gracias a promociones en bolsas de papas fritas, tan populares como las de Frito-Lay en Colombia. Estas fichas siempre generaron comunidades de pequeños coleccionistas en recreos y barrios enteros compartían su emoción por conseguir ejemplares raros o especiales.


Además, estas fichas nostálgicas conectan directamente con la época dorada de la serie animada de los X-Men que comenzó en 1992 y se transmitió hasta 1997 en el bloque de Fox Kids. Con un total de 76 episodios repartidos en cinco temporadas, combinó acción, drama y grandes arcos como “La Saga de Fénix Oscura” o “Días del Futuro Pasado”, portando la esencia de los cómics al televisor. Su estilo visual, influenciado por Jim Lee, marcó una era: trajes modernos, colores vivos, personajes icónicos como Wolverine, Rogue y Tormenta, y villanos inolvidables como Magneto o Apocalipsis. Esta serie no solo fue parte de mi infancia, sino también un puente que vinculaba el universo gráfico de los tazos con el mundo de las viñetas y dibujos animados.



Comentarios